Aumento del ratio de alumnos por clase: El
ministro de Educación, José
Ignacio Wert, propuso aumentar el ratio alumno/aula hasta el 20% para llegar al
nuevo ajuste económico planteado por el Gobierno, una medida que según él
tendrá carácter "temporal". Además, plantea que los centros no tengan
la obligatoriedad de ofertar al menos dos de las tres modalidades de
Bachillerato. El aumento de ratios y de horas lectivas del profesorado deriva
en un recorte de la contratación de
profesores interinos.
Más horas lectivas: El número de horas que los profesores destinan a dar clases
será como mínimo de 25 horas en Infantil y Primaria y 20 en Secundaria, y se
elimina el máximo. Hasta ahora, el límite establecido era de un máximo de 25 en
Primaria y 21 en Secundaria
Cierre de
bibliotecas: la biblioteca Enric Valor, que cierra
sus puertas por la falta de personal y porque, según los responsables
municipales, apenas tiene 100 metros cuadrados cuando la legislación autonómica
exige 300 metros
En julio la mayoría de las
bibliotecas de la Universidad de Málaga estuvieron cerradas por las tardes. La
situación se agravó en agosto, ya que ellas
estuvieron cerradas mañana y tarde hasta el día 22. Esta decisión se rectifico
y cerrara solo por las tardes hasta el 15 de septiembre. La misma semana en la
que se produjo el cierre, se publicó que el consistorio subvencionará
con 65.000€ para 3 actuaciones, esta gestión fue calificada como errónea
porque es más necesario una biblioteca que el ocio
Eliminación de becas y ayudas. Estudiar idiomas en el extranjero: Los presupuestos de
Educación señalan que las ayudas serán sustituidas por cursos de inmersión
lingüística en España “más eficaces para mejorar el manejo oral de las lenguas
extranjeras
Libros: se suprimió las
ayudas para comprar material y libros en los cursos de infantil de repente
Cambio de condiciones en las becas: los universitarios que no
aprueben como mínimo el 50 por ciento de las asignaturas tendrán que devolver
el dinero integro de la beca
Recortes en profesores: las
universidades catalanas despidieron a mas de 600 profesores, En el Instituto Virgen de la Paloma de
Madrid hay que reducir la plantilla en 40 profesores para el curso que viene;
en el Pío Baroja hay que prescindir de 11 docentes. Son solo ejemplos que se
repiten en los 320 centros de educación secundaria de la Comunidad. El Gobierno
regional envió ayer un fax a cada instituto para informar del cupo de
profesores que tiene para el próximo año. Según José Antonio Martínez,
presidente de la asociación de directores, la reducción media del profesorado
es del 10% en cada centro. Unos 2.500 docentes menos en total solo en
Secundaria. La escuela pública ha perdido casi 23.000 profesores desde que
gobierna Rajoy
Reducción
de becas Erasmus: en las
que redujeron a la mitad algunas becas