lunes, 2 de junio de 2014

El Ébola en Guinea



El foco principal de procedencia del ébola se ha dado en la selva Guinée Forestière en Guinea.

Es el primer brote que se ha registrado en este país y está siendo devastador , el 26 de marzo se pudieron registrar 86 casos pero ha aumentado hasta alcanzar 137 enfermos. Además se está expandiendo por los países vecinos como Liberia y Sierra Leona , entre los tres países ya se han dado 90 muertes .La enfermedad no tiene vacuna ni tratamiento.

Luis Encinas un enfermero español y coordinador de Médicos Sin Fronteras nos habla sobre el trauma de los que se curan y vuelven a su vida normal tras haber muerto varios miembros de su familia y de la frustración de los profesionales sanitarios quienes deben de acercarse a los enfermos con diversas capas como cubiertas y de no poderles dar la mano ni aún cuando los enfermos están en sus últimos momentos. Susana Dos Santos directora de Acción contra el hambre nos informa que sus trabajadores han echo todo lo posible para informar a las escuelas, mezquitas y mercados sobre la enfermedad. La directora nos dice que hace falta una campaña para la concienciación de métodos preventivos ya que la enfermedad se puede confundir con otra por ser la fiebre uno de los síntomas más relevantes. Por otra parte los del Sur de la selva cazan para comer y como la enfermedad se transmite a través de los murciélagos y de estos a los monos, es entonces cuando cazan dichos animales infectados y al ser ingeridos por las personas cogen rápidamente la enfermedad.

Esto afecta a la sociedad ya que los ciudadanos se preocupan por la epidemia y el deber de los profesionales es mantenerlos informados y tranquilizarlos.

Uno de los inconvenientes para tratar la enfermedad es la falta de médicos en estos países , según la OMS hay un médico por cada 10.000 personas , así como la falta de recursos financieros y humanos como jabón , equipo de protección para los profesionales etc ...Incluso en el foco del ébola en Guinée Forestière el precio de la lejía y del cloro ha subido de 43 céntimos a 74 céntimos en euros , dónde en un país como éste la renta per cápita es de 396,8 euros( en España es de 23.209,5 euros). El cloro y la lejía son muy importantes en estos momentos ya que sirven como desinfectante de ropa y de la casa de los enfermos.



La enfermedad en sí es causada por un virus que pertenece a la familia de Filoviridae del cuál hay cinco especies distintas: Zaire, Sudán Côte, Budibugyo y Reston. La última cepa registrada ha sido la Zaire una de las más mortíferas que puede haber.

No hay comentarios:

Publicar un comentario