El
18/3/14 se publicó una increíble noticia sobre el Big Bang desde la Antartida
en la revista Nature: Cómo fue el universo nada más nacer hace 13.800 millones
de años.
Un
grupo de científicos de la universidad de Harvard confirman haber encontrado
las ondas gravitacionales que demuestran la rápida expansión del universo justo
después del Big Bang.
Si
pensamos que el Big Bang fue una gran explosión, nos equivocamos. Se trata de
un suceso en el que todo el universo surgió a una velocidad increíble y se
expandía 100 billones de billones de veces por todas partes. Y como afirma la
teoría de la relatividad de Einstein cuando algo se expande de una manera tan
violenta y rápida se producen unas arrugas, como las que deja el agua de las
olas poco antes de romperse. En el espacio hay microondas cósmicas, una
radiación posterior al Big Bang que está por todas partes y gracias al
telescopio Bicep2, situado en el Polo Sur y que escanea el cielo en frecuencias
de microondas han encontrado esas ondas que predijo Einstein hace casi un
siglo.
El
hallazgo es la mayor evidencia de la historia sobre la existencia de esas ondas
y es la prueba más convincente de la teoría de la inflación cósmica, que
explica como el universo se expandió muy rápidamente los primeros nanosegundos
de su nacimiento.
El 18/3/14 se publicó una increíble noticia sobre el Big Bang desde la Antartida en la revista Nature: Cómo fue el universo nada más nacer hace 13.800 millones de años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario